


El centro de interés o peso visual es el sitio donde nuestra mirada tiende a ver cuando vemos algunas imágenes, nuestra mirada tiende a ver el centro de interés lo que más destaca al ver una imagen o foto.
para hablar sobre temas relacionados con la comunicación audiovisual.



La composición de las imágenes es el procedimiento mediante el que se organizan sus distintos elementos visuales para provocar un efecto y un sentido determinados de totalidad.
Aquí os dejo con varios tipos de composición:



1- Composición estática
La Composición estática está caracterizada por tres técnicas: 1- La simetría.
2- La repetición de elementos.
3-La organización del espacio en unidades regulares.
2- Composición dinámica

La composición dinámica esta basada en:
1- La jerarquización del espacio visual.
2- La diversidad de elementos y relaciones visuales.
3- El contraste.
4- El ritmo.
Ángulo normal: el ángulo normal es aquel que el eje óptico de la cámara se ha hecho coincidir con la línea horizontal que va desde el ojo al horizonte

Plano inclinado o ángulo aberrante: este ángulo es una línea horizontal que se desnivela por la inclinación lateral de la cámara. Expresa acción, movimiento, inestabilidad o inquietud






Primer Plano


El color es la sensación producida por los rayos luminosos al impresionar los órganos visuales (ojos) en función de la longitud de onda. Los colores se corresponden con las distintas longitudes de onda de las radiaciones visibles del espectro electromagnético. Los colores añaden información a las imágenes y estas a su vez provocan un aumento de la iconicidad.
Radi oasis es una estación de radio. Se inició a mediados de 1999 como una nueva apuesta por parte de COPESA.Ya habían alcanzado gran éxito con Zero, y quisieron repetir la fórmula con una estación contemporánea/ejecutiva . La Web 2.0 es algo nuevo y que lo usa mucha gente en internet que se a puesto de moda.











Esto no es una chica guapa, sino la imagen de una chica guapa. Eso es lo que tenemos que decir con todas las fotos, porque las imágenes de reproducción mecánica tienen un cierto parecido con la realidad, y a esto viene que identificamos una con otra.La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Aquí os muestro una aplicaciones que tenían que tener la WEB 2.0:
-La web es la plataforma .
-La información es el procesador .
-Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
-La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
-El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo") .